Juan Caracol

‘JUAN CARACOL’ es un cuento infantil escrito por María Clara Naranjo Palau, adaptado por la CASA DE LAS ARTES MCN de la FUNDACIÓN SARMIENTO PALAU, bajo la dirección del maestro Fernando Vidal, a una obra de teatro musical de la más alta factura técnica y artística. Es el primer espectáculo de artes integradas de su tipo que se monta en Cali.

La historia surge en Playa Blanca y narra el amor entre un caracol y una palmera. Movido por la curiosidad y el deseo de conocer nuevas aventuras, el protagonista decide salir de su playa nativa, adentrándose en los peligros del mar. Así, conoce una playa en la que vivirá un suceso que lo cambiará y forjará su carácter, llevándolo a tomar una decisión trascendental. Un montaje escénico-musical que aborda, fundamentalmente, ideas como la diversidad, la inclusión, la fraternidad, el amor y la importancia del hogar.

La Autora

María Clara Naranjo Palau. Actriz egresada del Emerson College (Boston – USA)

Dentro de sus creaciones literarias sobresalen el cuento ‘JUAN CARACOL’ (2014) y ‘El lobo feroz’ (2018). También se ha desempeñado como autora de diferentes canciones que ha escrito para artistas como Willy García, entre las que se destacan ‘A mar amar’ y ‘Melancolía’.

En la actualidad, como presidente vitalicia de la FUNDACIÓN SARMIENTO PALAU, continúa interpretando el espíritu de sus fundadores y las necesidades sentidas del país, dando prioridad a la creación de la CASA DE LAS ARTES MCN, un proyecto de producción y gestión cultural, que aportará, en condiciones óptimas, al crecimiento de jóvenes talentos en el campo de las artes y al desarrollo sociocultural de Cali, el Valle del Cauca y todo el país.

El Director

Fernando Vidal Medina. Director de teatro, dramaturgo e investigador en Estéticas urbanas

Inicia su actividad teatral en el colegio con Andrés Caicedo y luego en el Teusaca con Helios Fernández y Enrique Buenaventura. Entre sus maestros están Atahualpa del Cioppo, Marco Antonio de la Parra, José Sanchís Sinistera y Mauricio Kartum. Ha dirigido en España al Teatro Independiente La Luna y en Chile una coproducción de Iberescena. Ha participado en numerosos festivales y eventos nacionales e internacionales.

Algunas obras escritas por él son ‘Sub-terráneos’, ‘Momo’ (recreación libre), ‘Nocturno para Laura F’, ‘Charlestón el andariego’, ‘No tienes que hablar con nadie’ (coautor con Carlos Enrique Lozano), ‘Salón Unisex’ (Ed. Pasó de Gato, México), ‘Un cuarto para las cuatro’ (Revista de Teatro Universidad de Caldas), ‘Instantes de desamor’, ‘Azar callejero’, ‘Ensayo general’ y ‘Jovita frente al espejo roto’.

Fue decano de la Facultad de Artes Escénicas de Bellas Artes y profesor universitario de Arte Teatral. Actualmente se desempeña como director del programa Talentos de la CASA DE LAS ARTES MCN.